PROYECTOS

¡Hola a todos y a todas! 

Hoy tengo muchas ganas de compartir con vosotros el resultado final del proyecto que hemos estado trabajando en clase, ha sido un proceso precioso y dónde vuestros peques han aprendido un montón, gracias también a vosotros, así que espero que lo disfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho, ¡allá vamos!

La elección del proyecto a trabajar también se realizó en la asamblea, lo primero que hice fue preguntarles sobre qué les gustaría trabajar o sobre qué tema les gustaría aprender. Conforme fui preguntando uno a uno, lo íbamos apuntando delante de ellos en la pizarra para que pudieran ver todas las ideas. Una vez realizada la votación, procedimos a nombrar el tema ganador del proyecto, y les pregunté a los alumno uno a uno qué sabían sobre el tema, yo iba apuntando en un papel su nombre y lo que aportaba, así hasta que hablaron todos.

El tema elegido en nuestra asamblea fue “El Universo” y el nombre del proyecto era “Somos astronautas".

Y esta fue la carta que os enviamos para la presentación de nuestro proyecto de trabajo:

"Queridas familias:

El próximo trimestre el grupo de Las Mil Estrellas, trabajará mediante proyectos.

En la asamblea, hemos estado hablando sobre qué tema les generaba más inquietud y qué cosas les parecían interesantes. Tras haber estado debatiéndolo, han surgido varias propuestas, pero finalmente por mayoría han elegido el tema del Sistema Solar.

Este proyecto comenzará a partir de enero, y para ello necesitamos de su ayuda, pues los alumnos/as podrán traer de casa cualquier objeto, documento, fotografía, disfraz, libro, cuento, película, documental… que tengan por casa relacionado con el tema ya mencionado, para poder mostrarlo y trabajarlo en clase.

Debido a la situación tan complicada que estamos viviendo por la pandemia, este curso, los padres o familiares no podrán asistir a clase, así que si lo desean y se animan, podrán grabarse en vídeo contando o explicando algún dato interesante relacionado con el tema para mostrarlo luego en clase.

Cualquier idea o sugerencia por parte de ustedes será bienvenida.

Mercedes Iborra. Tutora Infantil 5 años."


Posteriormente, realizamos un mapa conceptual del proyecto, que permaneció colgado en la clase para que los alumnos pudieran obtener información de él. Fue elaborado atendiendo a las peticiones de los niños y conforme a sus dudas o aspectos más importantes.

Fuente propia

Además creamos un rincón del proyecto, se encontraba en una esquina de la clase que tiene una ventana. En él se realizaron todas las actividades que se propusieron relacionadas con el proyecto “Viajamos por la galaxia”. Allí se depositaron y se guardaron todos los materiales, actividades, y trabajos que se realizaron, para así tenerlos agrupados.

Las actividades que hicimos en él fueron:

-Que sabemos y qué queremos aprender

-Crear un cohete con cartones y otros materiales.

-Montar su propio telescopio con rollos de papel higiénico y papel de aluminio.

-Cantar la canción de los Planetas

-Cuento “Sam , el astronauta”

-Rellenar una ficha de la luna haciendo sus cráteres con la base del rollo de papel higiénico mojándolo en pintura de dedos.

- Ficha escribir las 4 fases de la Luna.

-Dibujar un astronauta en el espacio.

-Trabajar la retrocuenta de 10 a 0, despega el cohete.

-Realizar un móvil con depresores, fotografías de los niños, recortes de planetas y cuerda.

Aquí os muestro lo que hemos hecho y lo que hemos aprendido, que está todo recogido en el dossier del proyecto:

DOSSIER DEL PROYECTO:

1. Portada

Fuente propia








Página 1. ¿Qué sabemos y qué queremos aprender?

Fuente: Una estrella en el aula








Página 2. Cohete hecho con cartón y otros materiales.

Fuente: Magia y cartón








Página 3. Telescopio rollos de papel higiénico y aluminio

Fuente: Los peques del sanra









Página 4. Canción de los planetas 


Página 5. Cuento “Sam el astronauta”

Fuente: Sam el astronauta







Página 6. Ficha de la Luna haciendo los cráteres mojando la base de un rollo de papel higiénico en pintura de dedos.

Fuente: Rincón de una maestra










Página 7. Escribir las fases de la luna

Fuente: Rincón de una maestra













Página 8. La retrocuenta (ABN)

Fuente: Live work sheets








Página 9. Dibujar un astronauta en el espacio

Fuente: Una estrella en el aula








Página 13. Realizar un móvil con depresores, fotografías de los niños, recortes de planetas y cuerdas.

Fuente: En la mochila de María








Realizando estas actividades hemos aprendido:

- Que el cohete es el medio de transporte para viajar al espacio.

- A elaborar un telescopio para poder ver la Luna y las estrellas.

- Que el sol es una estrella.

- Que la luna es el satélite de la Tierra y tiene 4 fases.

- La importancia de la figura del astronauta.

- A contar hacia atrás del 10 al 0 (retrocuenta).

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias Alba, qué bien que te haya gustado, ¡tus alumnos se lo pasarán genial!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN SOY YO?

HORARIO

EXCURSIÓN AL MERCADO CENTRAL DE ALICANTE