La educación es la llave que abre todas las puertas
ASAMBLEA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Hola a todos y a todas!
Hoy quiero compartir con vosotros nuestro panel de la asamblea. Como ya sabéis, la asamblea es una parte vital en la educación infantil, ya que en ella se desarrollan y se adquieren las competencias básicas, se trabajan las normas de clase, los objetivos y contenidos que se quieren conseguir. Es el momento en el que se muestran los conocimientos previos de los alumnos para saber desde que nivel se ha de partir.
En este pequeño ratito de la mañana, se fomenta la socialización y la interacción entre los alumnos y el maestro, y donde son capaces de expresar sus emociones, sus vivencias personales y sus inquietudes. En ella se mencionan las actividades que se van a trabajar a lo largo del día, ya que esto contribuye también a que desarrollen la organización temporal.
A continuación, os dejo el panel de nuestra asamblea y más abajo desarrollaré cada paso detalladamente:
Fuente propia
A la entrada de clase, los alumnos dejan las chaquetas en los percheros y se colocan los babis, a continuación se sientan en la alfombra de la asamblea en semicírculo y se saludan con la canción “Bon dia”.
Después de saludar y cantar la canción, se empieza nombrando al encargado del día. Se mira la lista de clase que está colgada en la pared con los nombres y las fotos de cada uno, y siguiendo el orden de la lista se nombra al que le toque ese día. El alumno que haya sido nombrado tiene que levantarse y acercarse al panel de “Responsable del día” para escribir su nombre dentro del recuadro.
Una vez nombrado el encargado, se procede a pasar lista. El encargado de la clase va nombrando a cada uno siguiendo la lista de clase, los demás alumnos van respondiendo si el compañero está en clase o si se ha quedado en casa. Si el alumno ha faltado, se pone la foto de su cara en el cartel de “casa”, si por el contrario se encuentra en clase, se coloca la foto en el cartel de “colegio”, y así hasta nombrar a todos.
Después de haber pasado lista se recurre al cartel de “¿Cuántos niños y niñas somos hoy?”. Todos juntos cuentan el número de niños que han acudido a clase y el encargado lo escribe en el recuadro de “niños”, posteriormente cuentan cuántas niñas han acudido y se hace lo mismo en el recuadro de “niñas”. Una vez se tengan los dos números escritos, el encargado los suma con la ayuda de sus compañeros y escribe el resultado de dicha operación.
Cuando se haya acabado la anterior rutina, se procede a realizar la rutina del calendario. El encargado rodea con un círculo el número del día en el que se encuentren (hoy) y tacha con una cruz el número del día anterior (ayer).
Seguidamente, el encargado del día será el responsable de colocar en este panel cada pegatina con velcro en su sitio correspondiente, colocará el día de la semana en la casilla “Día” (lunes, martes, miércoles, jueves o viernes), el número del día en la casilla “Fecha” (1, 2, 3, 4, 5…), el mes de año en el que se encuentren en la casilla “Mes” (enero, febrero, marzo…) y por último, el encargado tiene que asomarse a la ventana para asegurarse del tiempo que hace y así poder colocar la pegatina del tiempo en su casilla (soleado, nublado, lluvioso…).
La siguiente rutina es “El abecedario”, con este panel se van repasando todas las letras una por una, de la A hasta la Z. El encargado va nombrando las letras y los compañeros tendrán que repetirla en voz alta a la vez, y con la ayuda del pictograma han de nombrar la palabra que empiece por esa letra.
A continuación lo que se va a hacer es mirar en el panel de cumpleaños si ese día es el cumple de algún alumno/a. En este panel aparece en cada pastelito el nombre del mes y dentro de cada mes, hay una vela con el nombre y el día que cumple los años cada uno. Si da la casualidad de que es el cumpleaños de un compañero, se le canta cumpleaños feliz y le ponemos una corona hecha de goma eva.
Por último siempre repasamos las normas de clase en conjunto, el encargado va nombrando a compañeros de la asamblea y les pregunta sobre una norma que haya señalado del panel y les pide que la expliquen, haciendo partícipes a todos sus compañeros. Esta es una manera de recordarlas muy eficaz ya que deben estar atentos por si les toca a ellos.
Pues hasta aquí nuestra asamblea, espero que os haya gustado, si tenéis alguna recomendación o sugerencia no dudéis en escribirme o realizar un comentario, ¡hasta pronto!
Me encanta la planificación y la organización que has planteado para la asamblea. Ya he tomado nota de muchas ideas que me han encantado. Muchas gracias!
La asamblea es muy importante en la rutina de los peques y sin duda Mercedes la haces muy divertida y visual! ME ENCANTA! Utilizaré materiales tuyos...
Tienes toda la razón Raquel, algo tan fundamental como la asamblea sólo puede ser divertido para que no se convierta en algo monótono y rutinario, ¡me alegra mucho saber que te ha gustado!
Me ha encantado, qué importante es tener una asamblea con toda su rutina marcada. Sin duda, una muy buena forma de divertir a los peques en la asamblea. ¡Gracias por compartir!
¡Buenas tardes a todos y a todas! Hoy os quiero compartir el horario de este año de la clase de Las mariposas. Espero que os sirva de referencia y guía para conocer las actividades y trabajos que realizaremos durante el día a lo largo de todo el curso. Un saludo, os deseo a todos un buen comienzo de curso. ¡Nos vemos pronto!
¡Buenos días a todos! Como ya sabéis, los peques y yo hemos realizado hoy una excursión al mercado central de Alicante. El objetivo de esta actividad era hacer una ruta por el mercado para que lo conocieran. Hemos visitado todos los puestos pero sobre todo nos hemos centrado en los de fruta y verdura, ya que durante este último mes hemos estado trabajando en clase la importancia de este tipo de alimentos. Después del itinerario por el mercado nos han preparado un taller en el que nos han explicado las propiedades de estos alimentos, y hemos acabado con una cata de sabores y olores de frutas y verduras. Nos lo hemos pasado genial y hemos aprendido mucho sobre estos alimentos, ya sabemos un montón sobre ellos y además ¡son súper buenos! Os dejo varias fotos de la excursión para que veáis lo mucho que hemos disfrutado, ¡un saludo! Fuente: Escuela infantil en el Retiro Fuente: Educación infantil visita el mercado Fuente: Excursión para profundizar en la comida salud...
Me encanta la planificación y la organización que has planteado para la asamblea. Ya he tomado nota de muchas ideas que me han encantado. Muchas gracias!
ResponderEliminar¡Gracias a ti Aurora! Me alegra mucho que te haya servido de ayuda y puedas utilizar algunas ideas en el aula.
EliminarLa asamblea es muy importante en la rutina de los peques y sin duda Mercedes la haces muy divertida y visual! ME ENCANTA! Utilizaré materiales tuyos...
ResponderEliminarTienes toda la razón Raquel, algo tan fundamental como la asamblea sólo puede ser divertido para que no se convierta en algo monótono y rutinario, ¡me alegra mucho saber que te ha gustado!
EliminarMe ha encantado, qué importante es tener una asamblea con toda su rutina marcada. Sin duda, una muy buena forma de divertir a los peques en la asamblea. ¡Gracias por compartir!
ResponderEliminarCuánho me alegra saber que te ha gustado Olga, ¡gracias a ti!
EliminarImportante como trabajas la asamblea , me ha encantado!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Victoria! Es algo súper importante que se debe trabajar profundizando mucho en los conceptos
Eliminar